domingo, 10 de febrero de 2013

PRACTICA 3. RECONOCIMIENTO DE LÍPIDOS

Bueno, ahora nos toca otro apartado de bioquímica, el anterior fue de glúcidos, éste es de lípidos.

INTRODUCCION:
Los lípidos son una familia de principios inmediatos de composición química tremendamente heterogénea, constituidos fundamentalmente por C, H, O, N y P . Su caracterización se hace, por tanto, por sus propiedades físicas; son todos ellos insolubles en agua.



OBJETIVO
Reconocer la presencia de lípidos de manera sencilla.

A. TINCIÓN ESPECÍFICA CON SUDAN III

FUNDAMENTO:
Los lípidos se colorean selectivamente de rojo-anaranjado con el colorante Sudan III

MÉTODO:

1º Disponer en una gradilla 2 tubos de ensayo colocando en ambos 2 ml de aceite.
2º Añadir a uno de los tubos 4-5 gotas de solución alcohólica de Sudan III.
3º Al otro tubo añadir 4-5 gotas de tinta roja. 
4º Agitar ambos tubos y dejar reposar.
5. Observar y describir los resultados.

   




































B- SOLUBILIDAD

FUNDAMENTO
Los lípidos son insolubles en agua. Cuando se agitan fuertemente en ella se dividen en pequeñisímas gotas formando una emulsión de aspecto lechoso, que es transitoria, pues desaparece en reposo por agrupación de las gotitas de grasa en una capa que, por su menor densidad, se sitúa sobre el agua.
Por el contrario, las grasas son solubles en disolventes orgánicos, como el éter, cloroformo, acetona, benceno, etc.

MÉTODO

1º Poner 2ml de aceite en dos tubos de ensayo.
2º Añadir a uno de ellos 2ml de agua y al otro 2ml de éter u otro disolvente orgánico.
3º Agitar fuertemente ambos tubos y dejar reposar.
4º Observar los resultados: Se verá como el aceite se ha disuelto en el éter y, en cambio no hace en el agua y el aceite subirá debido a su menor densidad.





C- ¿ES DESNATADA LA LECHE DESNATADA?

Utilizando la tinción con Sudan III vamos a ver si la leche desnatada cumple la normativa y es 100% libre de grasas.

MÉTODO

1º Poner 2ml de leche entera, semidesnatada y desnarada en tres tubos de ensayo diferentes y roturarlos adecuadamente.
2º Añadir a cada uno de los tubos 4-5 gotas de solución alcohólica de Sudan III.
3º Agitar todos los tubos y dejar reposar.
4º Observar e interpretar los resultados.



























Al final el resultado fue que la leche desnatada si tenía grasas.

INCIDENCIAS :
Nuestro amigo Martin sin querer rompió un tubo de ensayo y tuvo que recogerlo el profesor.





1 comentario: